sábado, 21 de janeiro de 2012

Bolivia.


Bolivia, es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, miembro de la UNASUR, que cuenta con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes. Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. El territorio boliviano es el sexto más extenso deAmérica Latina y comprende varios espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, El Pantanal, y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, además de contar con el Lago Titicaca (compartido con Perú), el lago navegable a mayor altura del mundo y el Salar de Uyuni, el mayor depósito de sal y litio en el mundo, al igual que la mayor planicie de sal continua. Desde finales del siglo XIX, es un país sin costas marítimas, sin embargo posee varios ríos sobre de las tres principales cuencas fluviales de Sudamérica.

Políticamente, Bolivia se constituye como un Estado pluricultural, descentralizado y con autonomías. Se divide en nueve departamentos. La ciudad de Sucre es la capital y sede delórgano judicial, mientras que la Ciudad de La Paz es la sede de los órganos ejecutivo,legislativo y electoral.

En el territorio boliviano se desarrollaron civilizaciones antiguas, como la Cultura Tiahuanacoy la Cultura Hidráulica de las Lomas. Los imperios Inca y Español conquistaron el territorio hasta que el país se independizó de este último en 1825. Bolivia, al haber heredado las tradiciones del mestizaje colonial y las culturas precolombinas, es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla de tradiciones y folclore de habitantes mestizos, indígenas collas, yungas y guaraníes, blancos descendientes de criollos, afrobolivianos, y en menor proporción, de emigrantes europeos y asiáticos.
 
Economía de Bolivia
Vista del Banco Central de Bolivia

Bolivia en tiempos coloniales poseía las reservas más grandes del mundo en oro y plata, también se debería señalar que Bolivia se constituyó en uno de los principales países productores de estaño, llegando a ser el primer productor mundial de este metal a inicios del siglo XX (aproximadamente), pero la economía boliviana dependía mucho de los precios de este mineral en el mercado mundial durante décadas. Hoy en día las principales exportaciones bolivianas están compuestas por minerales como el zinc o el estaño, gas natural y soya.

Bolivia posee las segundas más importantes reservas de gas natural en América del Sur pero que no alcanzan al 1% del total de las reservas mundiales. Dichas reservas se constituyen hoy por hoy en fuente de un amplio debate nacional respecto a su utilización futura.

El sector agroindustrial ha tenido un impacto importante en la economía boliviana, debido a la tecnificación y optimización de productos agropecuarios como ser: La ganadería, la producción de soya, la producción de azúcar, producción de arroz, etc.

El turismo es un sector en crecimiento debido a que Bolivia es un país de contrastes profundos ubicado entre las altas cumbres de los Andes y las selvas tropicales del Amazonas.
 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Marcadores