sexta-feira, 27 de janeiro de 2012

de tudo um pouco world tour pics 2012! Lisboa

EntidadCapital
 • PaísBandera de Portugal Portugal
 • RegiónLisboa
 • SubregiónGran Lisboa
 • Distrito· Antigua provinciaLisboa Estremadura
AyuntamientoPraça do Município 1100-365 Lisboa
SubdivisionesFreguesias 53
Fundación1179
 • FundaciónD. Afonso Henriques
Superficie 
 • Total84.8 km²
Población (2011) 
 • Total545,245 hab.
 • Densidad5.716 hab/km²
GentilicioLisboeta
Código postal1000 a 1900 Lisboa
PatronoSan Vicente
Fiesta municipal13 de junio
Correo electrónicomunicipe@cm-lisboa.pt














terça-feira, 24 de janeiro de 2012

de tudo um pouco world tour pics 2012! Toronto

CountryCanada
Province Ontario
DistrictsEast York, Etobicoke, North York, Old Toronto,Scarborough, York
EstablishedAugust 27, 1793 (as York)
IncorporatedMarch 6, 1834 (as Toronto)
AmalgamatedJanuary 1, 1998 (from Metropolitan Toronto)
Government
 • MayorRob Ford
 • CouncilToronto City Council
 • MPs
 • MPPs
Area
 • City630 km2 (243.2 sq mi)
 • Urban1,749 km2 (675.3 sq mi)
 • Metro7,125 km2 (2,751 sq mi)
Elevation76 m (249 ft)
Population (2006)
 • City2,503,281 (1st)
 • Density3,972/km2 (10,287.4/sq mi)
 • Urban4,753,120 (1st)
 • Metro5,113,149 (1st)
 • DemonymTorontonian
Time zoneEST (UTC-5)
 • Summer (DST)EDT (UTC-4)
Postal code spanM
Area code(s)416, 647
NTS Map030M11
GNBC CodeFEUZB








de tudo um pouco world tour pics 2012! Montevideo

Idioma oficialespañol
EntidadCapital
 • PaísBandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Montevideo
IntendentaAna Olivera
Frente Amplio
Subdivisiones8 Municipios
18 Centros Comunales Zonales
62 barrios
FundaciónDiciembre de 1726 (Historia)
 • FundaciónFundada por Bruno Mauricio de Zabala
Superficie 
 • Total525.54 km²
Altitud 
 • Media43 msnm
 • Máxima136 msnm
ClimaClima subtropical húmedo
Población (2009)Puesto 1.º
 • Total1 292 348 hab.
 • Densidad2523 (2004 ) hab/km²
 • Pobl. metropolitana1 850 000 hab.
Gentiliciomontevideano/a
Huso horarioUTC -3
 • en veranoUTC -2
Código postalvarios (11xxx a 12xxx)
Prefijo telefónico+598 2 (+7 dígitos)
Matrículas vehicularesS
ISO 3166-2UY-MO






sábado, 21 de janeiro de 2012

Colombia.


Colombia es un país de América ubicado en la zona noroccidental de América del Sur, organizado constitucionalmente como una república unitaria descentralizada. Su capital es Bogotá. Su superficie es de 2 070 408 km², de los cuales 1 141 748 km2 corresponden a su territorio continental y los restantes 928 660 km2 a su extensión marítima, de la cual mantiene diferendos limítrofes con Venezuela y Nicaragua. Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá; en cuanto a límites marítimos, colinda con Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en elocéano Pacífico.

Colombia es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y en el Mar Caribe, en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés y Providencia. El país es la cuarta nación en extensión territorial de América del Sur y, con alrededor de 48 millones de habitantes, la tercera en población en América Latina, después de Brasil y México.

Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas,carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo. Es uno de los principales centros económicos de la América hispanoparlante (el cuarto), y en 2009 la economía número 27 a nivel planetario.



Economía de Colombia


Torre del Café en Medellín.

La economía de Colombia es una economía emergente destacada en el panorama internacional, habiendo logrado atraer inversión extranjera al país aumentado hasta un 250% la inversión desde el año 2000.

Es la cuarta más grande economía de América Latina, tras las de Brasil, México y Argentina y la sexta del continente americano. En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 30 mayores del mundo.

La economía, principalmente, esta sostenida por varios sectores de producción nacional, uno de sus mayores productos es el café, Colombia es uno de los mayores exportadores mundiales de este producto; que a su vez, la hacen como sector económico principal del país. También, su producción petrolífera es una de las más importantes del continente con 930.000 barriles diarios, y con la meta de alcanzar el millón en 2012, lo que la convierte en el cuarto productor de América latina y el sexto de todo el continente. Sin embargo, existen varios sectores que hacen que Colombia sea uno de los países más reconocidos por su producción de esmeraldas y la floricultura. Entre otros, también se destacan los sectores de la agricultura, industria automotriz, textiles y un gran exportador de petróleo, oro, zafiros, diamantes, carbón y gas natural, entre otros productos.

A su vez, participa en varias organizaciones mundiales y en comunidades económicas, en busca de que la economía nacional se desarrolle, organizaciones importantes como el Mercosur, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), la Comunidad Andina y la UNASUR. También hace parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la teoría de los países CIVETS (Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica).

Chile.


Chile es un país de América, ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.

Normalmente, Chile se describe constituido por tres zonas. La primera de ellas, conocida como Chile continental, comprende una larga y estrecha franja de tierra en la costa occidental del Cono Sur que se extiende mayormente desde la ribera sudoriental del océano Pacífico hasta la cordillera de los Andes, entre los paralelos 17°29'57" S y 56°32' S, a lo largo de 4270 km. Alcanza un ancho máximo de 445 km en los 52°21' S, a la altura delestrecho de Magallanes, y un ancho mínimo de 90 km en los 31°37' S, entre Punta Amolanas y Paso de la Casa de Piedra. Limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, totalizando 6339 km de fronteras terrestres, y al sur con el paso Drake. La segunda, denominada Chile insular, corresponde a un conjunto de islas de origen volcánicoen el océano Pacífico Sur: el archipiélago de Juan Fernández y las islas Desventuradas, pertenecientes a Sudamérica, la isla Salas y Gómez y la isla de Pascua, geográficamente ubicadas en la Polinesia. La tercera, llamada Territorio Chileno Antártico, es una zona de la Antártida de 1 250 257,6 km² entre los meridianos 53° W y 90° W sobre la cual Chile reclama soberanía, prolongando su límite meridional hasta el Polo Sur. Esta reclamación está congelada de acuerdo a lo estipulado por el Tratado Antártico, del que Chile es signatario, sin que su firma constituya una renuncia. Debido a su presencia en América, Oceanía y la Antártida, Chile se define a sí mismo como un país tricontinental. Además, Chile ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado Mar chileno. Este comprende cuatro zonas: el mar territorial (120 827 km²), la zona contigua (131 669 km²), la zona económica exclusiva (3 681 989 km²) y la correspondiente plataforma continental (145 194 km²), que también integran el territorio chileno. Chile posee un borde costero de 6435 km de longitud.

Sus más de 17 millones de habitantes promedian índices de calidad de vida, crecimiento económico, desarrollo humano, PIB per cápita y porcentaje de globalización que se encuentran entre los más altos de América Latina.



Economía de Chile


Bolsa de Comercio de Santiago.

La economía de Chile es considerada actualmente la más desarrollada de América Latina. El país posee un índice de desarrollo humano (IDH) de 0,805 (Muy Alto) en 2011, el más alto de Latinoamérica. Según estimaciones del FMI, el país alcanzará un PIB per cápita de poco más de USD 22 000 hacia 2017.

En mayo de 2010, Chile se convirtió en el primer miembro pleno de la OCDE en América del Sur y segundo en Latinoamérica, después de México, debido al reconocimiento en los avances económicos de las últimas décadas, desarrollo social y fuerte reestructuración institucional, que ha llevado a Chile a ubicarse en la treintena de miembros de esta organización, que agrupa a las principales economías industrializadas del mundo.

Chile posee una economía diversificada y competitiva, destacando el mercado del retail ominorista en el que destacan empresas chilenas con inversiones en distintos países de Sudamérica, tales como Cencosud, Falabella y Ripley. Además, tiene uno de los sistemas bancarios más estables y desarrollados de América. Su principal sector económico es la minería, principalmente el cobre, del cual es el mayor productor del mundo.

En los últimos años la economía chilena ha mostrado un dinamismo y una tasa de crecimiento muy estable, promediando el 4%, el cual fue frenado sólo por la crisis económica, pero se cree que el país volverá a crecer para el año 2010 a niveles similares. De esta manera, Chile pretende convertirse en la plataforma de inversiones para muchas empresas, siendo este país el punto de partida para ingresar a otras economías sudamericanas.

Bolivia.


Bolivia, es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, miembro de la UNASUR, que cuenta con una población de cerca de 10,5 millones de habitantes. Limita al norte y al este con Brasil, al sur con Paraguay y Argentina, y al oeste con Chile y Perú. El territorio boliviano es el sexto más extenso deAmérica Latina y comprende varios espacios geográficos como la Cordillera de los Andes, el Altiplano, la Amazonía, El Pantanal, y el Chaco, siendo así uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, además de contar con el Lago Titicaca (compartido con Perú), el lago navegable a mayor altura del mundo y el Salar de Uyuni, el mayor depósito de sal y litio en el mundo, al igual que la mayor planicie de sal continua. Desde finales del siglo XIX, es un país sin costas marítimas, sin embargo posee varios ríos sobre de las tres principales cuencas fluviales de Sudamérica.

Políticamente, Bolivia se constituye como un Estado pluricultural, descentralizado y con autonomías. Se divide en nueve departamentos. La ciudad de Sucre es la capital y sede delórgano judicial, mientras que la Ciudad de La Paz es la sede de los órganos ejecutivo,legislativo y electoral.

En el territorio boliviano se desarrollaron civilizaciones antiguas, como la Cultura Tiahuanacoy la Cultura Hidráulica de las Lomas. Los imperios Inca y Español conquistaron el territorio hasta que el país se independizó de este último en 1825. Bolivia, al haber heredado las tradiciones del mestizaje colonial y las culturas precolombinas, es un país multiétnico y pluricultural, rico en la mezcla de tradiciones y folclore de habitantes mestizos, indígenas collas, yungas y guaraníes, blancos descendientes de criollos, afrobolivianos, y en menor proporción, de emigrantes europeos y asiáticos.
 
Economía de Bolivia
Vista del Banco Central de Bolivia

Bolivia en tiempos coloniales poseía las reservas más grandes del mundo en oro y plata, también se debería señalar que Bolivia se constituyó en uno de los principales países productores de estaño, llegando a ser el primer productor mundial de este metal a inicios del siglo XX (aproximadamente), pero la economía boliviana dependía mucho de los precios de este mineral en el mercado mundial durante décadas. Hoy en día las principales exportaciones bolivianas están compuestas por minerales como el zinc o el estaño, gas natural y soya.

Bolivia posee las segundas más importantes reservas de gas natural en América del Sur pero que no alcanzan al 1% del total de las reservas mundiales. Dichas reservas se constituyen hoy por hoy en fuente de un amplio debate nacional respecto a su utilización futura.

El sector agroindustrial ha tenido un impacto importante en la economía boliviana, debido a la tecnificación y optimización de productos agropecuarios como ser: La ganadería, la producción de soya, la producción de azúcar, producción de arroz, etc.

El turismo es un sector en crecimiento debido a que Bolivia es un país de contrastes profundos ubicado entre las altas cumbres de los Andes y las selvas tropicales del Amazonas.
 

Argentina.



Argentina, oficialmente República Argentina, es un Estado soberano, organizado comorepública representativa y federal, situado en el extremo sureste de América del Sur. Su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal. Sus 40 millones de habitantes promedian índices dedesarrollo humano, renta per cápita y calidad de vida, que se encuentran entre los más altos de América Latina. Según el Banco Mundial, su PIB nominal es el 27º más importante del mundo, pero si se considera el poder adquisitivo su PIB total trasforma al país en la 22.ª economía más importante del mundo. En 2010, la Argentina fue clasificada como país de ingresos medianos altos o como un mercado emergente, también por el Banco Mundial.

Por su extensión, 2 780 400 km², es el segundo estado más extenso de América Latina, cuarto en el continente americano y octavo en el mundo, considerando solamente la superficie continental sujeta a su soberanía efectiva. Si se consideran las islas Malvinas,Georgias del Sur, Sándwich del Sur y Aurora (administradas por el Reino Unido pero de soberanía en litigio con la Argentina), más el área antártica reclamada al sur del paralelo 60° S, denominada Antártida Argentina (que incluye a las islas Orcadas del Sur y Shetland del Sur), la superficie total se elevaría a 3 761 274 km², convirtiéndose en el séptimo país más grande del mundo. Sin embargo, esta reclamación está afectada por lo establecido por el Tratado Antártico, sin que su firma constituya una renuncia.

Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile.

El viernes 25 de mayo de 1810 fue depuesto el último virrey español que gobernó desde Buenos Aires, organizándose la Primera Junta de gobierno, y el martes 9 de julio de 1816fue proclamada formalmente en Tucumán su independencia como país libre y soberano.

Economía de Argentina

Vista del barrio porteño de Retiro. En Buenos Aires.


La economía de Argentina se beneficia de enormes recursos naturales, una población sumamente alfabetizada, un sector orientado a la exportación agrícola y una base industrial diversificada. Sin embargo, sus resultados económicos han sido muy desiguales a lo largo de la historia. A principios del siglo XX era uno de los países con mejores perspectivas del mundo, pero a lo largo de los años ha atravesado diversas adversidades y crisis que influyeron negativamente en la economía del país. En la actualidad, la República Argentina es considerada como una de las principales economías emergentes. A su vez, por su dimensión económica y experiencia en crisis económicas, forma parte del G-20

Contra-ataque a fechamento do Megaupload, sites do DF ficam fora do ar.

O grupo de hackers Anonymous anunciou na madrugada deste sábado (21) que os sites com domínio df.gov.br foram tirados do ar. Às 2h47, os sites listados pelo grupo estavam inacessíveis e, às 4h20, já haviam voltado a funcionar normalmente. Os hackers listaram mais de 100 sites afetados pela invasão ao sistema.

Desde quinta-feira (19), quando o FBI (polícia federal norte-americana) bloqueou acesso ao site de compartilhamento de arquivos Megaupload, hackers do grupo Anonymous divulgaram pelo Twitter um ataque aos sites da Universal Music, uma das companhias que acusam o Megaupload de pirataria, e ao site do Departamento de Justiça dos Estados Unidos, às páginas do FBI, da Riaa (associação das gravadoras dos Estados Unidos) e da MPAA (associação dos estúdios cinematográficos dos EUA). Todas os sites saíram do ar na noite de quinta.

O Megaupload tem mais de 150 milhões usuários registrados, 50 milhões de visitantes diários e soma 4% de todo tráfego da internet mundial. De acordo com o FBI, o site “promove a distribuição em massa” de conteúdo protegido por direitos autorais, causando prejuízos de US$ 500 milhões aos seus afiliados.

quinta-feira, 12 de janeiro de 2012

Especial América del Sur! (Países de habla española).





América del Sur, también llamada Sudamérica o Suramérica, es el subcontinente austral de América. Está atravesada por la línea ecuatorial en su extremo norte, quedando así con la mayor parte de su territorio comprendida dentro del Hemisferio Sur. Está situada entre el océano Atlántico y el océano Pacífico quienes delimitan los extremos Este y Oeste respectivamente, mientras que el Mar Caribe delimita por el norte y el Océano Antártico su extremo sur. Ocupa una superficie de 17,8 millones de km², lo que representa un 42% del continente americano y un 12% de las tierras emergidas, y está habitada por el 6% de la población mundial.


Los países elegidos para la especial:


Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Bolivia Bolivia
Bandera de Chile Chile
Bandera de Colombia Colombia
Bandera de Ecuador Ecuador
Bandera de Paraguay Paraguay
Bandera del Perú Perú
Bandera de Uruguay Uruguay
Bandera de Venezuela Venezuela
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Marcadores